Tema: El
lugar en que vivo
Grupo
Destinatario: Alumnos de 8tvo-9no años
de educación básica.
Indicadores de Evaluación: Obtención adecuada de muestras, diseño, puntualidad, orden, publicación adecuada de resultados.
Actividad: Investigación de Campo
AA.-Entorno a tu barrio elige un recorrido significativo utiliza para ello Bing Maps. Sobre ese recorrido haz un seguimiento y realiza las siguientes actividades:
A.- Recoger en una bolsa de plástico transparente una muestra de los residuos que ves en el suelo.
B.- Hacer una lista de los desperdicios encontrados.
C.- Clasifícalos según su origen y material.
D.- Según lo que has encontrado, investiga quién los tira (los niños pequeños, los jóvenes de nuestra edad o similar, o los mayores).
E.-Hacer un gráfico en Excel con los porcentajes obtenidos para cada edad.
F.- Realiza un Informe para valorar el estado de limpieza o suciedad de tu barrio o localidad. ¿Cómo te parece que se puede mejorar?
Presentación:
Una
vez que contestes estas preguntas guarda tus documentos en la Nube (Skydrive) y
compártelo con todos en el "Repositorio de tareas" para su revisión.
www.innovaciondb13.jimdo.com
www.innovaciondb13.jimdo.com

SPOT PARA RADIO ON LINE
Actividad:Desarrollar
una campaña multimedia que promueva la conservación del medio
ambiente a través de la grabacion de Spot promocionales on line.
Grupo Destinatario: Miembros de la C.E.
Aplicaciones Utilizadas: Sound Clud, Word, Windows Media Player, Audacity, E-mail, FacebookTema: La Publicidad y campaña social. Redes sociales, Multimedia.
ndicadores de Evaluación: Creatividad, Mensaje, herramientas Tic´s utilizadas, slogan, valores enseñados, medios de difusión utilizados.
http://innovaciondb13.jimdo.com/8tvo-b/

R.D.
.
REVISTAS VIRTUALES
Actividad:Desarrollar
una campaña multimedia que promueva la conservación del medio
ambiente a través de la publicación de revistas virtuales.
Grupo Destinatario: Miembros de la C.E.
Aplicaciones Utilizadas: Issu, Word, Publisher Acrobat Reader, Scribus, E-mail, FacebookTema: La Publicidad y campaña social. Redes sociales, Multimedia.
ndicadores de Evaluación: Creatividad, Mensaje, herramientas Tic´s utilizadas, slogan, valores enseñados, medios de difusión utilizados.
RV:
Grupo
Destinatario: Alumnos de 8tvo-9no años
de educación básica.
Indicadores de Evaluación: Obtención adecuada de muestras, diseño, puntualidad, orden, publicación adecuada de resultados utilizando Blogs.
Objetivos
Objetivos
- Reconocer que los seres vivos poseen sistemas orgánicos formados por células, observando diferencias y demostrando habilidad para investigar, criticar y valorar su entorno.
- Identificar a la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos.
- Reconoce las partes de la célula vegetal y de la célula animal.
- Desarrollar la capacidad de observación y análisis
Actividades:
- La clase comienza con un debate sobre las diferencias entre las células que conforman a los seres vivos.
- El profesor realiza preguntas de sondeo como:
¿Son las células iguales en todos los seres vivos?
¿Sabes en qué se diferencian?
¿Conoces qué es el citoplasma? ¿y la pared celular? - El profesor explica el manejo del microscopio y de la preparación de las muestras en el portaobjetos.
- Entrega a los alumnos la guía para realizar el trabajo práctico con los pasos a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario